Club de la Orden del Fénix - Sitio Web oficial
Navegacion  
  Inicio
  Inicio de sesion
  Chat
  Contacto
  Musica
  Galería
  Videos
  Foro
  Miembros
  Mapa y Satélite
  Lista de links
  Newsletter
  Trivia
  Usuarios Online
  Votos
  Juegos
  Horoscopo y Tarot
  Cine
  TV
  Contador de visitas
  Contactenos
  Lista top
  Emisoras de Radio
  Paginas Amigas
  Noticias
Noticias
Las mejores noticias
El nuevo disco de Gaia 3
Fenix el 31-03-2010, 14:35 (UTC)
 Gaia III: Atlantia
Según un comunicado del grupo, el nuevo disco del grupo, Gaia III, verá la luz el 6 de abril del 2010. Según los integrantes de la banda el nuevo disco estará dotado del mismo estilo que las otras dos entregas de la trilogía, diferenciado de discos anteriores por la intención comunicativa de los temas y un uso más extensivo del teclado con sonidos de sintetizador. 18 canciones son las que están grabadas, posiblemente solo queden 16 en el CD. La última canción del disco tendrá una duración de 19 minutos, que llevará como título "Atlantia" (tema que dará nombre al disco). Otros temas pendientes de confirmación y que serán los tres posibles "singles" son: "Vodka&Roll", "Que el viento sople a tu favor" y "Sueños Dormidos". Además de "Dies Irae" que abrirá el último trabajo de Mägo y que será una canción muy al estilo "Satania" o "La Voz Dormida". El disco saldra finalmente en 3 Formatos: Caja de Cristal (Clásica de todos los artistas) de Disco-Libro (o Digi-Book) En caja de edicion especial con partituras y algunos extras.Ya que parece ser que la edición en doble vinilo se ha descartado. Y como no, Gaboni seguirá siendo el portadista de Gaia III, al igual que Alberto Seara seguirá con Mägo tras "La Ciudad de Los Árboles" como productor para Gaia III. Aqui la segunda entrevista realizada a Txus di Fellatio sobre Gaia III en la web de MariskalRock: http://www.youtube.com/watch?v=RKLboXdCPlE Nuevas Noticias revelan que en una entrevista a Juan Destroyer nos habla un poco mas de lo que es Gaia III:
En marzo Mägo de Oz en la portada de la Heavy Rock y habrá un artículo en el que desvelen cosas nuevas de Gaia III: Atlantia y comenten sobre 8 canciones de las 16 que componen el disco.
La fecha de salida del disco parece seguir siendo el 6 de Abril.
El tema de 19 minutos dice que es de lo más increíble que haya hecho Mägo. En ese tema cantan Leo y Tete, además de Frank.
En Vodka'n'roll canta Kutxi acompañando a Jose. Este tema fue inspirado cuando Mägo de Oz asistió a un festival de folk metal puro. Además se puede notar en el preview de 57 segundos que fue transmitido por mariskal rock un aumento de tempo en las guitarras.
En la canción príncipe de la dulce pena IV, canta como invitado especial Carlos Escobedo.
Hay 16 canciones en total.
La portada, de Gaboni, tiene como tema el mar.
El sonido de las guitarras suena más potente que nunca, con influencias de grupos góticos o escandinavos en algunas ocasiones.
Salán participa en tres temas con tres solos.
La gira comienza en mayo y junio en latinoamérica. En verano empezará la gira por España, y no tienen intención de tocar en muchos festivales.
El 17 de Febrero Txus Di Fellatio y Frank tuvieron una entrevista con Rafa Basa, aqui la puedes escuchar: http://www.rafabasa.com/noticia8618.html
El sábado 27 de febrero hubo una audición exclusiva de su nuevo trabajo: Gaia III: Atlantia, y de su más reciente video: "Que el Viento Sople a tu Favor". Se prevee la publicación del single "Que el Viento Sople a tu Favor" para finales de la semana del 1ro de Marzo al 5 de Marzo. Según una ultima entrevista a Txus Di Fellatio en la pagina de MariskalRock, en navidades se evndera un pack deluxe llamado simplemente "Gaia" el cual contendrá los 3 álbumes de la trilogia (Gaia, Gaia II: La Voz Dormida y Gaia III: Atlantia), además de 8 temas extras que no se pudieron incluir en los 3 discos (2 en Gaia por no querer hacer un doble disco, 3 en Gaia II: La Voz Dormida porque Big Simon dijo que ya era demasiado y 3 para Gaia III: Atlantia por falta de tiempo) Asi que en total este año disfrutaremos de 24 temas nuevos. Además el nombre de la gira para este año sera "Agaiate que Vienen Curvas Tour 2010" y estará enfocado unicamente en Gaia III: Atlantia. Para el próximo año se prevee una nueva gira enfocada en toda la trilogía. Además segun comunicado de Txus Di Fellatio después de Gaia III: Atlantia la banda se tomara un receso en su trabajo. Lo cual, aclaró el mismo Txus, no quiere decir que el grupo se separe ni nada por el estilo. Sólo que Gaia III: Atlantia es el cierre de una larga etapa de la banda, por lo que se daran un descanso de un tiempo indefenido. O volveran con un album mucho mas sencillo y simple que la trilogía Gaia. Además, es posible que no siga la linea de un disco conceptual o con novela. Intentaran algo crudo, canciones sin seguir el patrón de una historia.
Las canciones de este disco son las siguientes:
CD 1:
El Latido de Gaia (Intro)
Dies Irae
Für Immer
Vodka'n'Roll
El Príncipe de la Dulce Pena (Parte IV)
Mi Hogar Eres Tú
Fuerza y Honor: El Dorado (Instrumental)
El Violín del Diablo
Siempre (Adiós Dulcinea - Parte II)
CD 2:
Mis Demonios (Atrévete a Vivir)
Que el Viento Sople a tu Favor
Sueños Dormidos
Todavia Amanece Gratis
La Soga del Muerto (Ayahuasca)
La Ira de Gaia
Atlantia
Miembros

Miembros actuales
Txus: Batería y coros
José Andrëa: Voz
Mohamed: Violín, viola y coros
Frank: Guitarra rítmica, acústica y coros
Carlitos: Guitarra solista y coros
Fernando Ponce de León: Flauta travesera, whistle, pito castellano y gaitas
Sergio Cisneros"Kiskilla": Teclado, piano, acordeón y sintetizadores
Peri: Bajo
Patricia Tapia: Voz y coros
 

Mägo de Oz
Fenix el 26-03-2010, 15:00 (UTC)
 Capítulo I - Los primeros años

En el año 1.988 Txus Di Fellatio, que por aquel entonces había abandonado la disciplina del Real Madrid C.F. -al que pertenecía desde 1.980-, alternaba su pasión por el fútbol con sus amoríos hacia cualquier tipo de pentagrama. Educado desde muy temprana edad a apreciar todo tipo de música -a la edad de 6 años ya escuchaba Zarzuela, Ópera y Bandas Sonoras da películas- muy pronto fue seducido por el Heavy Metal y la Música Celta.

Así, a finales de ese mismo año, decide -en compañía de Juanma y Pedro- formar una banda de Rock. El nombre elegido sería Transilvania, y fue una forma de honrar a sus ídolos Iron Maiden. De hecho, yendo a ver a este fabuloso grupo inglés al festival de Donington, Txus conoció a Oscar Sancho, líder de un grupo segoviano llamado Lujuria. Desde entonces mantienen una gran amistad más allá de la Música.

Muy pronto cambiaron el nombre por el definitivo Mägo de Oz. Según comenta el propio Txus: "Elegí este nombre porque, como en la película, la vida es un camino de baldosas amarillas, en la que andamos en compañía de otros buscando nuestros sueños...".

Esta primera formación estaba compuesta por:
Juanma: Voz y Guitarra Rítmica
Pedro: Guitarra Solista
David: Bajo y Coros
Txus Di Fellatio: Batería, Voz y Coros

En 1.989 graban su primera maqueta, denominada "Y qué más da". Esta contiene tres temas con un marcado estilo Urbano-Sinfónico, y sus títulos son: "Para Ella", "Y Qué Más Da" y "Rompe las Barreras. Junto con estos tres temas propios, Mägo de Oz crea un repertorio basado en temas de Tequila, Asfalto, Topo, Iron Butterfly, etc, etc..., que ensayan en su primer local situado en el Norte de Madrid (Fuencarral).

Tanto Txus, Juanma, como Pedro son de un barrio muy cercano llamado Virgen de Begoña (en la actualidad dos de ellos aún viven allí).

En ese mismo año Mägo de Oz hacen su primera actuación importante. El concierto tuvo lugar en Segovia, y pertenecía a la programación de las fiestas del PCE en dicha ciudad. Junto a Mägo de Oz estaban Lujuria y Dama feudal (banda ya desaparecida en la onda de Dokken).

En el invierno del siguiente año (1.989) Mägo de Oz ficha a dos guitarristas - Paco, guitarra rítmica y Chema, guitarra solista y compañero de Txus en el Real Madrid C.F.-, también ficharon un teclista, llamado Alfonso. El sonido de Mägo de Oz se endurece considerablemente y acerca su estilo a grupos de esa época como Hiroshima, Bon Jovi, etc...

Los ya desaparecidos estudios Kirios les graban totalmente gratis su segunda maqueta llamada "Canción de Cuna para un Bohemio". En esta nueva entrega aparecen los siguientes temas: "Lágrimas de Guitarra", "Mirando Tras unos Cristales", "Sólo en la Ciudad" y "Canción de Cuna para un Bohemio", tema que más tarde se denominaría "Mägo de Oz". Semanas antes de entrar al estudio, la banda prescinde de su bajista David y tras varias audiciones, el puesto es para Salva.

La formación se quedaría como:
Juanma: Voz
Salva: Bajo y Coros
Chema: Guitarra Solista
Paco: Guitarra Rítmica
Alfonso: Teclados
Txus Di Fellatio: Batería y Coros

Durante ese año, Mägo de Oz realiza conciertos por todo Madrid, pero Txus sigue volcado más en el fútbol -acababa de firmar un contrato con un equipo de 1ª división de Fútbol Sala-. El grupo sólo era para él algo muy secundario en su orden de preferencias...

En 1.992 los "Mägo" se meten por tercera vez en un madrileño estudio para grabar otra maqueta. En esta, el sonido va a cambiar sustancialmente. Txus llama a un viejo amigo del instituto llamado Carlos Prieto, al que todos llaman Mohamed. Este "individuo" va a ser la causa de que Mägo de Oz empiece a ser el embrión de lo que es hoy en día. Txus necesitaba un violín para un tema que se llamaba "Tango de un Donante", una canción irónica y cachonda en la que Txus mezclaba el Rock con un Tango Argentino. El resultado fue asombroso, y Mohamed le dijo a Txus que él no se movía del grupo. Por más que Txus protestó, Moha se salió con la suya. ¡Y es que el Moha cuando quiere sabe ser muy persistente! Txus le preguntó al violinista si sabía alguna melodía celta, este sonrió y empezó a tocar "Sueños Diabólicos" (una preciosa canción celta que hizo famosa los madrileños "Labanda"). Este tema formaría parte del set list de Mägo a partir de ese momento. Pero donde Mohamed se ganó el puesto (que no el respeto jejeje) de Txus fue con Gerdúndula, otro tema tradicional. ¡¡¡El sonido de Mägo de Oz había nacido!!! Los títulos de esta tercera maqueta son: "Maruja", "Rock Kaki Rock", "Gerdundula", "Para ella" (versión 1992), "El Tango del Donante"y "No Seas Pesá".

La formación se consolidó con:
Juanma: Voz
Salva: Bajo y Coros
Chema: Guitarra Solista
Paco: Guitarra Rítmica
Alfonso: Teclados
Txus Di Fellatio: Batería y Coros
Mohamed: Violín

A principios del año 1.992, Alfonso (teclados) es invitado a abandonar la formación, siguiendo el deseo expreso de Mohamed. A su vez, Paco (guitarra rítmica) también abandona la nave. Entra en escena Charlie, un gran guitarrista que dará más dureza a las nuevas composiciones. Ese mismo año los Mägo graban su cuarta y última maqueta. Los temas elegidos fueron: "Tésnucaré Contral Bidé", "Lo que el Viento se Dejó" (cantada por Txus y dedicada al entonces presidente del gobierno Felipe González), "Nena", "El lago" y "Por Ti Cariño". Esta maqueta tuvo un rotundo éxito por los circuitos underground de Madrid. Esto les lleva participar en el concurso Villa de Madrid, quedando finalistas del mismo. Txus abandona el fútbol y ahora sí dedica todo su esfuerzo y energía a Mägo de Oz. El primer paso que da es pedir prestado a Jesús Hernández, su padre, un millón y medio de las antiguas pesetas para auto-producirse su primer disco (tardaron cuatro años en devolverlo).

Pero antes, Chema abandona el barco para dedicarse en pleno a sus estudios en la Facultad de Derecho. Charlie lleva al local a un tipo con pinta de profe de filosofía, un gran guitarrista y mejor persona: Juan Carlos Marín "Carlitos". Al quinto chiste malo de Carlitos el puesto fue suyo. Mägo ce Oz son invitados a tocar en la Expo de Sevilla ante ¡más de 50 personas! ¡Menudo llenazo! Pero esto, lejos de amilanar a los Mägo, les hizo más fuertes.

Se meten un mes entero a preparar en su local lo que sería su primer y desapercibido disco "Mägo de Oz".
Juanma: Voz
Carlitos: Guitarra Rítmica
Charlie: Guitarra Solista
Salva: Bajo y Coros
Txus Di Fellatio: Batería y Coros
Mohamed: Violín

- Próximamente: - La accidentada grabación del primer disco.
- La entrada de Frank y José en Mägo de Oz.
- Una Ópera Rock basada en el Nuevo Testamento.
- Mägo de Oz dan con la fórmula del éxito: "Molinos de Viento".

 

<-Volver

 1 

Siguiente->

Reloj Fénix  
   
Hoy habia 10660 visitantes¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis